Mujer jóven sentada en la silla emsella recibiendo el tratamiento

En invierno es fundamental mejorar la tensión muscular y el ejercicio

Quedan menos de 48 horas para el fin de año y es tiempo ya de plantearte esos nuevos propósitos que ayudarán a mejorar, tu bienestar. Entre ellos, no debería faltar, el cuidado de tu Suelo Pélvico con el apoyo de los y las especialistas de la Unidad de Salud Pélvica Muguerza-Franco de la Clínica Euskalduna.

Mantener el suelo pélvico en buen estado es fundamental para el bienestar general. Y en invierno, cuando el frío puede incrementar la tensión muscular y afectar nuestra rutina de ejercicio, es especialmente importante dedicar tiempo a fortalecer esta zona.

Aprovecha los meses fríos para cuidar tu salud

El inicio del año es el momento ideal para establecer propósitos que promuevan el bienestar. Entre las metas más comunes están mejorar la salud y adoptar nuevos hábitos, pero muchas veces se abandonan por falta de resultados inmediatos. Fortalecer el suelo pélvico es una meta alcanzable y con beneficios visibles a largo plazo, una inversión en tu bienestar físico y emocional.

Beneficios de un suelo pélvico fuerte

  1. Mejora del control urinario: Un suelo pélvico fortalecido ayuda a prevenir la incontinencia, especialmente durante actividades físicas o tras eventos como el embarazo.
  2. Soporte durante el embarazo: Este grupo muscular protege y soporta al bebé, facilita el trabajo de parto y acelera la recuperación postparto, reduciendo complicaciones.
  3. Prevención de prolapsos: Fortalecer estos tejidos disminuye el riesgo de descensos de órganos pélvicos.
  4. Salud íntima y sexual: Una musculatura pélvica saludable potencia la sensibilidad y el control muscular, mejorando la confianza y la satisfacción en las relaciones.

Incorpora ejercicios en tu rutina diaria

Los ejercicios de Kegel son un excelente punto de partida. Trabajan tanto las fibras rápidas (contracciones cortas y rápidas) como las lentas (contracciones mantenidas). Asegúrate de realizar estas contracciones correctamente. Para ello, es importante contar con la guía de los y las especialistas de la Unidad de Salud Pélvica Muguerza-Franco, quienes valorarán tu caso y diseñarán un programa personalizado. Y recuerda, que cuando todo falla, o si no tienes constancia en la realización diaria de los ejercicios,  la SILLA ENSELLA es la mejor opción para de forma cómoda, sin necesidad de desvestirte, mejorar la fortaleza de tu musculatura pélvica

Impacto global en la salud El suelo pélvico no solo afecta funciones específicas, sino también el equilibrio corporal, la postura y el sistema digestivo. Por ejemplo:

  • Postura y estabilidad: Trabaja en conjunto con el abdomen y la espalda para mantener una postura adecuada, previniendo dolores lumbares.
  • Salud digestiva: Mejora la coordinación muscular durante la digestión, ayudando a prevenir problemas como el estreñimiento.
  • Salud en la menopausia: En esta etapa, su fortalecimiento ayuda a contrarrestar los efectos de la disminución hormonal, como la debilidad de los tejidos.

Haz del cuidado del suelo pélvico un propósito alcanzable

El cuidado de tu suelo pélvico no requiere grandes sacrificios. Con pequeños cambios en tu rutina diaria y el apoyo de los y las especialistas de la Unidad de Salud Pélvica Muguerza-Franco de la Clínica Euskalduna, podrás notar mejoras significativas en tu calidad de vida.

Este año, haz que tus propósitos de salud sean diferentes: comprométete para fortalecer tu cuerpo y mente. Empieza hoy y haz de 2025 el año del cambio positivo en tu bienestar.