La Silla Emsella es un eficaz tratamiento para  mejorar la calidad de vida sexual de los hombres

Aunque el origen de la disfunción eréctil es sobretodo vascular, un suelo pélvico fuerte ayuda a prevenir esta debilidad. Cada vez más hombres reconocen con naturalidad que sufren de esta patología que como otras enfermedades, es más común con el aumento de edad. El suelo pélvico juega un papel importante en el control de la erección y la eyaculación.

Esta parte del cuerpo desempeña diversas funciones en el organismo, así como el soporte de los órganos de cavidad abdominal y pélvica, el control de la continencia urinaria y fecal y la contribución a una mejor calidad de relaciones sexuales.

Papel de los músculos del suelo pélvico en la función eréctil

El suelo pélvico está formado por una serie de músculos que intervienen directamente en el mantenimiento de la erección y la eyaculación del líquido seminal. Estos son concretamente las fibras isquiocavernoso y el bulbocavernoso. La segunda mencionada se proyecta hacia el dorso del pene, comprimiendo la vena dorsal del mismo y evitando así que se produzca la fuga venosa y la perdida de la turgencia del miembro.

Tanto los músculos superficiales, como los profundos están activos durante el periodo de erección y orgasmo masculino. Estos se vuelven débiles o hipo activos influyendo así a la función eréctil de diferentes formas. Por este motivo si existe alguna afección funcional en el plano del suelo pélvico, se ve afectada en la función eréctil.

Factores de riesgo

Los factores de riesgo asociados a la debilidad del suelo pélvico masculino son  el sedentarismo, tabaquismo, diabetes, sobrepeso, patología respiratoria, estreñimiento, levantamiento excesivo de cargas en el que no existe una buena gestión abdominal y procesos quirúrgicos en la zona.

En el caso de que exista una disfunción relacionada con esta impotencia se hace una historia clínica completa y una exploración física exhaustiva para evaluar el estado de los tejidos y su funcionalidad, utilizando herramientas como la electromiografía de superficie y ecografía funcional

Ejercicios para fortalecer la salud pélvica masculina

Los ejercicios para fortalecer esta zona no son exactamente los mismos que se realizan en caso de las mujeres, ya que existen diferencias sobre todo anatómicas.

En circunstancias similares, como por ejemplo la contracción del suelo pélvico de una manera global se basa en dar la orden de cortar el chorro de orina (pero sin hacerlo realmente, solo se trata de imitar ese gesto) o la de aguantar las ganas de un gas.

Pero también hay otros ejercicios más específicos en los que se le pide al paciente pedir que se intente retraer el pene.

El uso de la electroterapia a nivel del miembro eréctil, la estimulación a base de vibración y el uso de la bomba de vacío son algunas de las herramientas que contribuyen en la mejora la funcionalidad de esta región.  Sin embargo, en casos graves de disfunción, puede ser necesaria una cirugía para reparar los tejidos y restaurar la función.

Pero cuando todo parece fallar y el paso por el quirófano se plantea como única solución, se recurre al innovador tratamiento no invasivo que ofrece la Silla Emsella. Esta nueva técnica genera unas contracciones en los músculos del suelo pélvico, la zona urogenital y la vejiga. Es decir, realiza los ejercicios de Kegel para el paciente. La duración de este procedimiento suele ser de 30 minutos y tiene todo tipo de beneficios. Al trabajar esta zona se refuerza la musculatura y sostén visceral. Con el trabajo de la silla Emsella se permiten trabajar ciertas disfunciones sexuales derivadas de esta área devolviendo la actividad y calidad a las relaciones.  

Fortalecer el suelo pélvico y adoptar hábitos de vida saludables son aspectos cruciales para mantener una función eréctil óptima y una vida sexual satisfactoria. Si bien el papel del suelo pélvico en la disfunción eréctil sigue siendo objeto de investigación, su cuidado y fortalecimiento merecen una tensión cada vez mayor en la salud masculina. Si tienes dudas al respecto, la Unidad de Salud Pélvica de Muguerza Franco analizará tu caso con detenimiento y te recomendará el tratamiento o el especialista más indicado. Llama al 94 410 62 86 y pide tu cita.

Tienes que añadir un widget, una fila o un diseño preconstruido antes de que puedas ver algo aquí. 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Muguerza-Franco S.L. (Nº RPS: 75/19) +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal +info...
Derechos Acceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.